Ingredientes (para 3 milhojas)
- 1 paquete de hojaldre fresco (cuadrado mejor, pero si es redondo, no te suicides)
- 300 gr. de higos maduros (para la mermelada)
- 3 higos
- 300 ml aprox de crema pastelera (la cantidad depende de
lo viciosa que seaslo que te guste la crema) - almendra picada
- azúcar glas
Amiguinchis, con esta receta participo por primera vez en el reto del Asaltablogs, que básicamente consiste en un grupo de bloggers que por sorteo visitan un blog al mes y tienen la misión de buscar una receta que les guste y tunearla a su gusto. Este mes toca asaltar el blog de El mito del Sofrito y buscando en sus recetas me he encontrado esta de milhojas de higos que me ha hecho estallar la bragueta de la emoción sólo por el aspecto que tenía el asunto. Yo no soy muy de publicar postres, pero esta receta ha surgido delante de mí como una aparición mariana y no he podido resistirme. Pero antes de empezar a comernos las po**as emocionarnos demasiado, pongámonos manos a la obra. Yo he modificado la receta que habían colgado las chicas cambiando la nata montada por crema pastelera (soy así de vicioso) y os prometo que podría comerme 29 kilómetros de este milhojas.
Preparación.
Comenzamos pelando los 300 gr. de higos y en un cazo ponemos 4 cucharadas de agua a calentar con dos cucharadas de azúcar. Cuando se disuelva, echamos los higos cortados en daditos bien pequeñitos, y dejamos a fuego medio durante 20-25 minutos, removiendo de vez en cuando.
Mientras se hace la mermelada, podemos ir preparando los hojaldres. Calentamos el horno a 190º y cortamos láminas del hojaldre del tamaño que queráis hacer el milhojas, pero siempre teniendo en cuenta que necesitamos 3 láminas por milhojas.
Lo ponemos en una bandeja con papel sulfurizado sobre el que habremos puesto azúcar glas en los espacios donde irá el hojaldre y cubriremos también el hojaldre con más azúcar glas (yo no lo he hecho y he puesto azúcar porque es lo que tenía a mano, pero queda mil veces mejor). Cubrimos con otro papel sulfurizado y ponemos encima una rejilla o algo para que no se os levanten como a mí, que soy un poco lerdo.
A 190º tardarán unos 25 minutos aprox, dependiendo del horno.
Cuando se enfríen, podemos empezar a montar el postre.
Ponemos una base de hojaldre y cubrimos con mermelada. No seáis tacañas, que la mermelada le da una vidorra que alucinas al postre. Cubrimos con otra lámina y sobre esta ponemos crema pastelera (tenéis la receta pulsando en crema pastelera o aquí) que tengamos en la nevera (para que esté lo más firme posible) con una manga pastelera y cubrimos la lámina. Ponemos una tercera, así en plan a lo loco, y volvemos a poner crema. Ahora ponemos un higo (pelado y en rodajas) en cada uno de los milhojas que hagáis y cubrimos con almendra picada, que habremos tostado antes para deshidratarla y que tenga un punto más crunchi.
Y os aseguro que cuando saquéis este postre, os harán la ola antes de probarlo, y después salís a hombros como unos putos campeones.

Gracias a El mito del sofrito por la inspiración para este postre tan maravilloso!
Queridas, queridos, a más ver.
Música para cocinar:
Esta milhojas se come con los ojos! Una receta perfectamente robada. Saludos
Muchas gracias Isa! Yo estoy contento con este desvirgue en el #asaltablogs. Me alegro mucho que te haya gustado! 🙂
Que bonita te ha quedado
Muchas gracias María! Me alegro que te guste 😉
Es precioso y encima imposible que este malo, así que menuda delicia! Bienvenido al asaltablogs, yo empecé el mes pasado 🙂 Un saludo!
Muchas gracias!! La verdad sea dicha, es pura lujuria y puedes cambiar las frutillas en función de la temporada y gustos. Un abrazo
Mmmmmm, esas milhojas se ven estupendas y tan bonitas… Que se me hace la boca agua ahora mismo!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Realmente, además de bonitas, están de vicio. Hojaldre y crema, éxito asegurado.. Un besote!
Jajaja, me parto con la imagen final. No me extraña que lo tengas que andar defendiendo porque vaya cosa más rica!
Besitos
Beatriz
Me alegro mucho que te hayas reído y te guste la receta. Bienvenida! Un abrazo!
Riquisimo!!!!!
Muchas gracias!! 😉
Jajajaja me ha hecho reír mucho la entrada. No taches lo de viciosa, cuando hay crema pastelera de por medio yo soy candidata number 1! Muero de ganas de probarlo!
Qué bien que te hayas reído!! Me encanta que la gente se lo pase bien con el blog. Y sí, viva el vicio!!!
Buenaaas! pasamos a saludar y a ver qué has hecho con nuestro milhojas, ahora ya tuyo y explicado con un énfasis muy molón. Verdaderamente es una receta para cerrar el verano, que ya higos hasta el próximo septiembre pocos se verán. Por la vueltica que dimos por tu blog percibimos que aquí hay mucha «empenta» como decimos por aquí.
Suponemos y esperamos que te hayas divertido haciendo la receta (excepto el momento del inflamiento del hojaldre, claro)
Saludos!!!
Ay me alegro mucho que os haya gustado el resultado!! Yo la verdad es que me divertí mucho trasteando a ver qué teníais por ahí, y estaba bastante jodido porque me gustaba todo, pero cuando vi el milhojas se me cayeron los h*evos al suelo, literalmente… jejejejej. Me ha encantado hacer mi versión tuning de vuestra receta. Felicidades por el éxito de los asaltos! Y muchas gracias por los comentarios sobre el blog!! Un abrazo!!
Habiendo higos de por medio es normal el efecto braguetil. Muy buen aspecto!! Las milhojas, digo.
Gracias Ana María! Realmente este postre es la pu*a bomba de la ricura!
Qué lujazo de receta! Te has lucido! A mi se me ha pasado este postre..sino también lo hubiese escogido! Me ha encantao!
Me alegro mucho que te gustara Noemí!! Un abrazo!!! 😉
Lujazo de tarta y con muy buena presentación! Me ha encantao!