Ingredientes:
Papas arrugás
- 1’5kg de patatas pequeñas
- 250g de sal gorda
- medio limón
Mojo picón
- 800g de pimiento rojo (2 pimientos bien grandes)
- 150ml aceite de oliva virgen
- 5 dientes de ajo
- 7 almendras
- 3 cucharadas de vinagre de vino
- 4-6 cucharadas de pan rallado
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de pimentón de la vera dulce
- 1 cucharada de comino
Canarias. ¡Ay Canarias! Con sus playas, sus chulos y sus plátanos. Siempre que pienso en las islas Canarias me pongo a lo mejor un poco cachondo contento. Con sus gentes, su buen rollo y su ritmo de vida que parece descojonarse del ritmo peninsular. «Váyanse al carajo con sus prisas», te dirían. Si eres de los que piensan que los canarios están todo el día con una sonrisa y agitando unas maracas, te diré que además también hacen esta receta que hará que agites tu maraca como si fueras una serpiente de cascabel.
Una de las ventaja de convivir con un canario es que he podido conocer los secretos de esta receta que podría decir que es un elixir de amor. La heterosexualidad fulminante de mi compañero hace que tenga que sujetarme con cadenas a la pared cada vez que cocina esta receta para salvaguardar su integridad física. Bien podría darme un baño en mojo picón y quedarme tan ancho.

Pornografía aparte, os recomiendo esta receta para alegrar estos días de cuarenmierda. Propiedad de su abuela, estamos hablando de pata negra canaria, así que esto es cosa seria y bien fundamentada. Seguiremos los pasos con el orden riguroso como lo relata mi lamentablemente heterosexual compañero. Vamos al mojo.
Preparación
Poner el aceite en el vaso de la batidora.
Lavamos bien los pimientos, quitamos todas las pepitas y partes blancas del interior. Cortamos en dados de 2x2cm. Ponemos en el vaso de la batidora. Añadimos los dientes de ajo pelados y picados en daditos pequeños. Añadimos las almendras con piel, el pimentón, el comino, la sal, el vinagre y batimos a lo loco. Cuando terminemos, en función de la densidad, añadimos de 4 a 6 cucharadas de pan rallado y batimos. Tiene que quedar como una crema, ni líquido, ni con textura de nocilla. Probamos, perdemos el conocimiento y cuando nos recuperemos, reservamos en la nevera mientras hacemos las papas. Si lo quieres más picón, puedes añadir más ajo o un poco de pimentón picante.
Ponemos las patatas en una cazuela y cubrimos hasta dos dedos por encima de agua. Añadimos la sal gorda, escurrimos el medio limón y también echamos el limón dentro de la cazuela. Llevamos a ebullición y hervimos durante 45-50 minutos con la cazuela tapada, pero dejando un lateral medio abierto para que respire. Escurrimos el agua y veremos que las papas cogen este aspecto.
Saca el mojo y vuélvete loca. Si pones el mojo por encima, la patata se reblandece un poco, pero coge el sabor del mojo. Yo prefiero dejarlas sin cubrir e ir mojando conforme como, pero soy murciano, así que no tengo ninguna autoridad al respecto. Hagan ustedes lo que les salga del orto.
Queridas, queridos, a más ver.
Música para cocinar: Chan chan – Buena Vista Social Club
Para Jose, por hacerme la vida más fácil; por muy hetero que sea.