Ingredientes:
- 4 rebanadas de pan rico (0,5 cm de espesor)
- 1 pera
- 8 filetes de anchoa
- 1 puñado de hojas y brotes verdes frescos (rúcula, canónigos, etc)
- 1 cuña pequeña de queso Idiazábal
Para el pesto:
- 50 g de piñones
- 50 g de parmesano rallado
- 50 g de aceite de oliva virgen extra
- 50 g de hojas de albahaca
Después de la navidad, esa época hogareña en la que, además de encontrarnos con la familia, nos dedicamos a cebarnos como puercas (a mí me han salido lorzas en las lorzas de las lorzas; sí sí, a tres niveles), es conveniente que de vez en cuando cocinemos recetas más ligeras para no acabar camino al matadero después de que nos confundan con una gorrina de recebo ibérico.
La receta de hoy la hizo Berasategui en el programa de Robin Food y os va a sorprender lo fácil que es hacerla y lo cachondos que os pone este sabor. Es una receta perfecta para una cena romántica, de esas que quieres cenar algo ligerito para luego poder chuscar conversar con la otra persona salvajemente.
Preparación.
Pesto:
Ponemos en el vaso batidor la albahaca, los piñones y el parmesano rayado y trituramos durante unos segundos, sin volvernos locas, que en seguida se puede oxidar el pesto por el calor producido por la batidora.
Ahora echamos los 50 gr. de aceite (serán unos 40 ml.) y volvemos a triturar durante unos segundos. Nos quedará una pasta como la siguente, más bien densa, que nos va perfecto para untar en el pan (o donde te la quieras untar).
Es importante reservarla tapada con film y sobre un cuenco con hielo para evitar la oxidación del pesto y que nos quede muy oscuro, con lo bonito que es el verde total de la albahaca.
Tostamos las rebanadas de pan 5 minutos a 180º al horno (encendido arriba y abajo) y al sacar, ponemos una cucharada bien maja de pesto en cada una de ellas.
Extendemos bien el pesto y seguidamente colocamos un puñadito de brotes encima, dos lonchas finitas de pera, dos finas de idiazabal y las anchoas por encima. Yo puse 4 anchoas en cada tostada porque aunque eran de L’Escala y tenían un sabor increíble, eran una birria de tamaño. Et voilà!Ya tenemos nuestra tosta lista para gozarla y nuestras lorzas preparadas para irse de viaje con Mario Vaquerizo.

Venga nenes, a disfrutar.
Queridas, queridos, a más ver.
Musica para cocinar:
Hoy le dedico la entrada y por tanto esta canción del año 1984, a los chicos de Yo Procrastino, Tú Procrastinas, blog cultural que todos deberíais visitar, y también a J, de Los Planetas.