Magret de pato cubano con endivias, salsa de pomelo, naranja y miel

IMG_9123

Ingredientes (para dos): 

  • 1 magret de pato (400 g)
  • 1 endivia
  • 75 g de zumo de pomelo
  • 50 g de zumo de naranja
  • 2 cucharadas soperas de miel
  • 30 g de mantequilla
  • 20 g de mantequilla en dados (para ligar)
  • Sal y pimienta

Hoy vamos a seguir con una de las recetas más fáciles que he visto últimamente a Martín Berasategui, pero que veréis que es tan fácil de hacer como espectacular el resultado final. Se llama Magret de pato cubano porque la salsita es una de las claves; así que poneros la música del final y bien bailongos! No estará en la sección de Cocina para Monguers, pero sí que podría estar en Cocina para Infantas y Lobotomizados o a ese nivel más o menos. Al lío.

infanta_elena_3314_622x466
Sí, ella también podría hacerlo.

Preparación. 

Empezaremos redondeando un poco el magret, quitando la grasa que sobresalga del contorno de la carne, que ya es más que suficiente y haciendo unos cortes en diagonal en la misma grasa sin llegar a la carne que permitirán que el calor llegue mejor al interior de la misma.

IMG_9094

 

Ponemos una sartén a tope de fuego y cuando esté bien caliente, ponemos el magret por la parte de la grasa, sin aceite, ya que las toneladas de grasa que va a soltar el magret serán más que suficientes para la preparación. Salpimentamos y al hoyo.

IMG_9095

Una vez en la sartén, lo mantenemos 5 minutos a fuego medio, incluso bajando si vemos que la cosa se nos va de manos y se nos tuesta mucho el magret. Cuando le demos la vuelta, lo pondremos 3 minutos por el otro lado; además, la grasa debería tener ya un aspecto pornográfico.

Mi nombre es Lascivia Pura.
Mi nombre es Lascivia Pura.

Pasados los 3 minutos, reservamos en una bandeja de horno ya que luego acabaremos con él allí.

Ahora partimos la endivia por la mitad y la ponemos en una sartén con la mantequilla a fuego medio. Salamos e iremos regando con el jugo que vaya soltando sobre sí misma durante 5 minutos.

Envidia que me tienes.
Envidia que me tienes, Maricarmen. 

Reservamos en la bandeja de horno junto con el magret y vamos a preparar la salsa, como Gloria Estefan.

salsa

 

Como veréis, en la sartén del magret, hay una piscina de grasa de pato. Vamos a dejar el equivalente a 2-3 cucharadas soperas y llevamos a fuego medio-bajo poniendo primero las cucharadas de miel y antes de que empiece a caramelizar, me refiero a unos segundos, no semanas, ponemos los zumos (para los que no os aclaréis con los gramos o no tengáis báscula, poned el equivalente de gramos en mililitros).

IMG_9099

Movemos constantemente vigilando el fuego para no quemarla o quemaros vivas ya que cualquier azúcar, miel, sirope, almíbar al fuego te puede llegar al hueso si te toca la piel, y no es de coña! (se dice que la temperatura del caramelo es superior a la del interior del Monte del Destino en Mordor). Moviendo con las barillas, en unos minutos veremos como la salsa va reduciendo y espesando.

IMG_9102Si os fijáis en las paredes de la sartén, veréis como el líquido no cae de forma uniforme sino que hace como caminitos. Eso es porque ya tiene una densidad aproximada a la que queremos. Ahora ponemos los 20 gramos de mantequilla en dados para ligar la salsa, (que no quiere decir que te vayas al salsódromo a arrimar la cebolleta al cubano de turno y ligotear). Sacamos del fuego y removemos un poquito hasta que se incorpore bien (en unos 30 segundos lo tendremos).

Para acabar, con el horno a 180º, metemos el pato y las endivias durante 5 minutos para darle el último toque de calor y cocción.

IMG_9115
Este es el aspecto perfecto del interior del magret. Si lo quieres más hecho, déjalo mas tiempo en el horno o cómete una zapatilla directamente.

Partimos el magret al gusto, en tiras o en taco (a mí me gusta en taco porque así no pierde tanto calor), presentamos encima de la endivia y salseamos al gusto también (yo recomiendo poner bien de salsa, aunque no quede tan noble, pero lo agradeceréis porque está de p*ta muerte!!).

Espero que lo disfrutéis, hamijos míos!

Queridas, queridos, a más ver!

 

Música para cocinar: 

Tanto hablar de salsa, de cubanos, y pensando en lo bello que es vivir, no me queda otra opción que tirar por aquí con la música de hoy; que las penas se van cantando!

La vida es un carnaval – Celia Cruz

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s