
Ingredientes:
- 100 gr de garbanzos cocidos
- 1 remolacha cocida
- 2 dientes de ajo (opcionales totalmente)
- 2 cucharadas de tahín o pasta de sésamo
- 1/2 cucharada de pimentón de la
vergavera - zumo de medio limón
- sal
- aceite de oliva
- zanahoria
¿Eres un auténtico gafapasta y no sabes cómo dejar con la boca abierta a tus invitados además de hablar durante horas insufribles de lo mucho que ha influenciado Haneke al cine de los últimos años ? ¿Vas de moderna y se te acaban las ideas de recetas cuquis? Si ese es tu caso, atento porque esta receta es de lo más sencillo pero el resultado visual y de sabor es muy espectacular.

Preparación.
Echamos los garbanzos al vaso de la batidora incorporando un poquito del líquido en el que vienen (no te pases porque quedará muy líquido).
Cortamos la remolacha cocida en dados de 1x1cm y la ponemos en el vaso batidor

Ahora ponemos el zumo de limón (las pepitas os las podéis guardar para haceros un collar, no hace falta echarlas), el tahín o pasta de sésamo, el pimentón, los ajos partiéndolos longitudinalmente y eliminando el corazón (el que quiera, yo a esta no le puse y sale igual de bueno) y finalmente trituramos.
Una vez triturado, echamos aceite al hilo, lo que viene siendo poco a poco, pero dicho correctamente y más moderno. No hay que poner demasiado; como un par de cucharadas (calculadas a ojais).
Una vez incorporado el aceite ponemos en un recipiente, tapamos con papel film y reservamos en la nevera un par de horas para que coja todo su sabor (si vas con el tiempo pegado, lo puedes poner nada más sacar de la batidora, pero no será lo mismo)

Para acabar, cortamos bastoncitos de zanahoria para comer el plato y también se pueden tostar unas rebanadas de pan. Espolvoreamos pimentón por encima del hummus, regamos con un chorrete de aceite de oliva virgen extra y todos felices como perdices.
La receta original es del grandísimo Bruno Oteiza. Os colgaré también la receta del hummus clásico por si queréis aprovechar los garbanzos que os sobrarán del bote y hacer las dos versiones.
Espero que lo disfrutéis.
Queridas, queridos, a más ver.
Música para cocinar:
Tiene una pintaza!! Últimamente estoy muy de hummus así que lo pruebo en breve sin falta!
Ya me contarás que te parece Vicky. Un saludo!
No si ya veras, con tanta recetilla rica me toca engordar,
Esta recetilla no engorda nada, y con las que engordan, moderación y tomarlas muy de vez en cuando. Besicos mami!! 😉
Esta no me la pierdo ander! una combinación muy interesante!
Ya verás que sabor Gemma.. 😉 un besito