Crema de guisantes con chipirones

IMG_0998 Ingredientes (3-4 personas aprox): 

  • 500 gr. de guisantes congelados
  • 1 patata mediana
  • 30 chipironchitos pequeños (sí, lo siento, no los pesé!) o chips de remolacha
  • 1 sobre tinta de calamar y 10 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

El guisante: probablemente una de las verduras más despreciadas sobre la faz de la Tierra. Cuando eras pequeño, que te cayera delante un plato donde hubiera algún guisante era el preludio de un PUAJ inmediato. Para mí no era una cosa de odio profundo como con el puto huevo duro; era más bien un desprecio porque sí. Gratuito totalmente. Me parecía un alimento sin fuste ninguno, que sólo servía para estorbar en el plato y al final de la comida, hacer una montañita de guisantes humillados que iban directos a la basura por inútiles. La triste historia del guisante. Pasan los años, cumples los 18 y te enteras de que el guisante, entre otros beneficios como su contenido en vitaminas, aminoácidos y otras propiedades que a todos nos interesan un potorro mogollón, parece ser que es muy bueno para la lívido, es decir, para el apetito sexual. Ay amigo; el cuento cambia. Ahora a todos nos van a encantar los guisantes.

Domigo, de Totana, con una sobredosis de guisantes.
Domigo, de Totana, con una sobredosis de guisantes. Fuente

Si además de decirte que te van a poner todo bruto, les quitamos la forma haciéndolos una crema, es una salida perfecta para el pobre guisante, que también os sorprenderá por su sabor riquísimo y por ser bien sano dado su bajo contenido en grasas. Queridas, ¡démosle marcha al fogón!

Amante guisante, listo para cocinar!
Amante guisante, listo para cocinar!

Preparación.  Pelamos la patata, la lavamos, la secamos bien (todo ese agua en contacto con el aceite hirviendo te saltará a la cara con sonoras explosiones y llamaradas infernales) y la cortamos en dados de 2×2 cm. aprox y las ponemos con un poquito de sal en una cazuela que tendremos ya caliente con un par de cucharadas de aceite. Mantenemos a fuego alto durante unos 10 minutos, procurando que la patata se dore un poco (para que coja más sabor) y echamos los guisantes a la cazuela, poniendo también un poco de sal. IMG_0473 Damos unas vueltas durante unos 3-4 minutos y seguidamente cubrimos de agua y un poco más (el agua tiene que quedar dos dedos por encima de los ingredientes). Dejamos hervir durante 15 minutos. IMG_0474 Mientras los guisantes reciben lo suyo, vamos a freír los chipironcitos (son para decorar y darle un saborcito rico y distinto, es decir, no hace falta que cada chipirón tenga tamaño de bate de béisbol). Les quitamos la parte dura y transparente del interior y ponemos una sartén con un chorrito de aceite hasta que esté bien caliente. Echamos los chipirones en dos veces (si no, bajará rápido la temperatura y serán una pastufla blandurria) y mantenemos en el aceite hasta que veamos que las patas se ponen tiesas y mirando hacia arriba (no llega a dos minutos). Reservamos. (No hice fotos porque me quemé la mano y me cabreé como una mona, como la primera vez que hice esta receta en Terra D’Escudella). Cogemos el sobre de tinta de calamar y lo mezclamos con unas barillas en un cuenco con las diez cucharadas de aceite para que se mezcle bien y coja colorcito negro. Pasados los 15 minutos, trituramos, colamos para quitar las pielecillas del guisante, y rectificamos de sal. IMG_0476 Para acabar, emplatamos poniendo la crema, unos cuantos chipironcillos en el centro, y un círculo con el aceite de tinta de calamar que nos dará ese toque de distinción que ni la Preysler. En un alarde de generosidad sin precedentes, preparé otra presentación por si hay alguien al que no le gusta la combinación de chipis con la crema. En este caso le puse unas chips de remolacha que le quedan genial y que podéis encontrar en cualquier tienda de pija (en esos grandes almacenes cuyo nombre no diré pero que acaban en Inglés, podéis encontrar las chips de verduras). IMG_0996   Espero que disfrutéis. Queridas, queridos, a más ver. Música para cocinar:  Te hiero mucho (La historia del amante guisante) – Love of Lesbian

2 comentarios en “Crema de guisantes con chipirones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s