Ingredientes (2 personas)
- 200 gramos de colas de gamba frescas
- 200 gramos de habitas
- 3 limas
- 1 cebolla roja pequeña
- 2 cayenas (opcionales)
- 1 cucharada de menta picada
- 1 cucharada de cilantro picado
- Sal
- Vinagre de vino blanco
El ceviche. Qué cosa más fresca, más maravillosa y más fácil de hacer. Por lo visto, es también un afrodisiaco del copón. Con el jugo resultante de marinar el pescado o el marisco, se prepara un cóctel llamado Leche de Tigre con propiedades parecidas a la viagra, pero el mismo jugo de por sí ya tiene esas propiedades. Yo no sé si es algo fisiológico o psicológico, pero realmente este es uno de esos platos ligeros y fresquitos que dan ganas de pasarse el resto de la tarde empujando como si no hubiera un mañana. Cuidado con pasaros, no vaya a ser que os de un ataque de priapismo y luego se me pidan cuentas.

Preparación.
La preparación de este plato sería merecedora de una categoría nueva, superior a Cocina para Infantas, dada su complejidad meteórica.
Lo primero de todo, para ganar tiempo, vamos a cortar la cebolla en juliana y la ponemos en un recipiente no metálico con agua y un buen chorrazo de vinagre, para que pierda la mala hostia. Tapamos con film y mantenemos en la nevera un par de horitas. Si las tienes menos porque vas justo de tiempo, no pasa tampoco nada dramático; sólo estará más fuerte.
Vamos exprimiendo las limas. Cuando esté, ponemos las colas de gamba dentro del zumo de la lima para cocinarlas. Yo las encontré en el supermercado ya peladas y muy bien de precio (los 200 gr. salieron por unos 3,20€ si no recuerdo mal). Dejamos durante 10-15 minutos dependiendo del grosor de las gambas.
Pasado el tiempo, escurrimos las gambas (no tiréis el líquido guardadlo para aprovechar, guiño-guiño/codo-codo) y las mezclamos con las habitas, la sal, la cayena cortada a tiras , la cebolla bien escurrida y el cilantro y la menta picaditos. Dejamos que el ceviche coja frío en la nevera (2 horitas sería perfecto).
Servir acompañado de unos nachos, por ejemplo.
Pues ale, ya sabéis: A disfrutar!!
Queridas, queridos, a más ver.
Música para cocinar:
Un comentario en “Ceviche de gambas y habitas”