Ingredientes para 6 enchiladas (para 2 mexicanos o 3 gringos, depende de lo que comas):
Para la salsa
- 250 gr. tomate frito casero
- 1/4 de una cebolla hermosa, como tú
- sal y pimienta
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de curry
- 2 cucharaditas de cúrcuma
- 2 cucharaditas de comino molido
- 2 cucharadas colmadas de salsa picante Sriracha
- 3 cucharadas de vinagre de jerez
Para las enchiladas
- 2 pechugas de pollo majas, como tú
- 3/4 de la cebolla hermosa, como tú y como tú
- 6 tortillas de maiz (tortitas; no os pongáis a batir huevos o yo qué se)
- 1/2 pimiento rojo si es hermoso, 1 si es pequeñito
- 1 calabacín tamaño medio; no hace falta que sea Nacho Vidal
- sal y pimienta
- 1 cucharadita de curry
- 2 cucharaditas de comino molido
- 2 cucharaditas de caldo concentrado de vacuno Bovril
- 350-400 ml. de nata para cocinar
- 1 sobre de parmesano rallado
Estimadas, estimados hoy tenemos RECETÓN. Sólo los astros saben lo que me encanta la comida mexicana y lo cachondísimo que me puedo poner con ella. Os juro que puedo llegar a preferir un buen plato mexicano antes que pegar un polvo salvaje una charla sosegada sobre el cosmos. Hace unos días, una chica me dijo que los blogueros de cocina éramos unos terroristas (todo esto literalmente, en serio), y que atentábamos contra la salud de la gente porque publicábamos recetas sin tener en cuenta que la gente podría morir del impacto calórico o por mermas nutricionales. Yo le intenté explicar que eso es como si tu lees una receta de huevos fritos; no quiere decir que el huevo frito sea el jefe del comando Totana, ni que te tengas que comer 640 huevos fritos de una sentada. O, sí. Básicamente cada cuál es libre de hacer lo que le salga del potorro plazca y poner sus propios límites. Así las cosas, AVISO: Esta receta no es para comer cada día porque lleva nata para cocinar (es la única grasaza extrema que lleva), así que cuidado porque si os pasáis comiendo estas recetas, podríais explotar y causar un cisma en el plano espacio tiempo. Por otro lado, si os apetece daros un homenaje, este es un buen momento.

Preparación. No es una receta para ingenieros aeropetrolíferos nucleares, pero sí que tiene sus pasitos, por lo que hay que organizarse bien. En este caso, yo os recomendaría empezar cortando todos los ingredientes y dejarlos listos para luego ir cocinándolos. Empezamos cortando la cebolla, el pimiento y el calabacín en brunoise pequeñita (daditos). Reservamos juntos el pimiento y el calabacín, y la cebolla a parte. Preparamos cerca todas las especias que vamos a necesitar. Por último, partimos el pollo en tiras como el dedo meñique, y luego estas tiras a daditos como la yema del dedo, o un poco más pequeñas.
Una vez listos todos los ingredientes, ponemos dos sartenes a calentar, una de ellas más grande para toda la preparación de la enchilada, y la otra más pequeñita porque es para la salsa. Cuando estén calientes, ponemos un chorrito de aceite en cada una de ellas (un par de cucharadas como mucho o tres). En la sartén grande ponemos 3/4 partes de la cebolla en brunoise y en la pequeña el 1/4 sobrante. A fuego medio alto en ambas sartenes, vamos a poner en la sartén grande sal, pimienta, el comino y el curry para que empiecen a subir los aromas como la espuma. En la pequeña, ponemos sal, pimienta, el curry, comino y la cúrcuma. Removemos ambas sartenes y vamos dejando que la cebolla poche poco a poco.

Cuando la cebolla de la sartén grande esté empezando a estar un poco transparente, incorporamos el pimiento y calabacín, y rectificamos de sal. Cuando esté transparente la de la sartén pequeña, ponemos el tomate y bajamos el fuego para que no se chamusque el tomate, e incorporamos las dos cucharadas colmadas de Srichara. La srichara es una salsa bastante picante que tiene un gusto muy peculiar y está muy bien de precio. Podéis encontrarla por menos de 4€ casi un litro en cualquier tienda de pakis, chinos, o lo que tengáis por ahí.
-«Ander, Ander, yo no tengo el culo pa farolillos, que luego me escuece». Chico, no le pongas tanto. O ponle mucho, o ponle el que tengas si no tienes este, o haz otra
puta receta! Le damos 5-10 minutos a fuego bajo a la salsita y en el último momento ponemos el vinagre, removemos y apagamos el fuego (probad antes si está todo bien de sabor). Cuando el pimiento y el calabacín estén blanditos y ya pochados, subimos el fuego a tope y ponemos el pollo (ajustamos de sal) y lo salteamos durante unos 5 minutos hasta que coja un poquito de color. Importante que el fuego esté a tope para que la carne no se cueza, sino que se saltee. Cuando el pollo esté listo, pondremos las dos cucharadas de caldo concentrado de vacuno, Bovril (también lo venden en la mayoría de supermercados).
Ahora ya tenemos todos los ingredientes para enchilarnos enteros. Precalentamos la parte de arriba del horno bien fuerte para gratinar las enchiladas. Ahora ponemos una tortilla, un par o tres de cucharadas de relleno y encima una cucharadita extendida de la salsa que hemos hecho.
Enrollamos y ponemos en una fuente de horno. Y así con las otras 5 restantes. Una vez todas listas, cubrimos con toda la salsa que nos ha sobrado, que debería ser bastante para que coloree y saboree la nata.
Ponemos la nata por encima y alrededor de ellas y el queso que queramos para fundir por encima.
Metemos al horno hasta que esté gratinado (unos 5-10 min, dependiendo del horno) y listos. Sacar y comer cuanto antes (ojo, no te quedes sin lengua).
Esta receta es conocimiento heredado de mi amiga Ro, a quien se la enseñó su madre, que no es otra que la mismísima Lala, la cocinera y alma mater de La Tienda de Lala, en Murcia capital. Lala es cocinera de verdad, y además de las buenas, no como yo que soy un mindundi. Este lugar es un sitio precioso, mitad tienda, mitad espacio gastronómico, donde tienes desde productos gourmet, vinos, comida ESPECTACULAR para llevar, o bien puedes comer allí mismo. Yo cada vez que pongo un pie en Murcia, voy de cabeza a comer allí, estar un ratito agusto y salir de allí más ancho que largo. No os lo perdáis si podéis. Además, advierto: la tienda de Lala siempre está repleta de chicas preciosas y chulazos solteros esperando el tren del amor!! Ah, ¿no os lo creéis? ¡¡¡Id y comprobadlo vosotros mismos!!!


Queridas, queridos, a más ver.
Música para cocinar:
Andres…..eres maravilloso!!! ven pronto y te enseñaremos cosica buenas y nuevas en la tienda
A ver si puedo bajar para septiembre-octubre, que tengo ganazas! 😉