Hummus de judías verdes

IMG_8001

INGREDIENTES: 

  • 350 de judías verdes en conserva, ya escurridas
  • 3 cucharadas soperas de tahina o pasta de sésamo
  • 1/2 limón
  • 1 diente de ajo (2 si eres folclórica y te va la marcha)
  • comino
  • pimentón de la verga vera murciano
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Queridas y queridos míos, ahora sí que es definitivo: estoy de vuelta. Como algunos sabréis, durante este tiempo he estado en el proceso de selección de Masterchef y esto me ha tenido un poco alejado del blog. En próximos post explicaré algunos detalles de mi paso por las pruebas.

Sé qué muchos de vosotros habéis pasado por un periodo angustioso en mi ausencia, pero como veis, aquí estoy, a pesar de ser una celebrity de primer nivel.

Ander, humilde como siempre, tras su paso por los platós.
Ander, humilde como siempre, tras su paso por los platós.

Como no quiero daros más la chapa con mi vida, que no os importa un orto, vamos a lo que hemos venido: el comercio (y el bebercio, obvio).

La recetita de hoy se me ocurrió un sábado que tenía que llevar algo a un picnic multitudinario y cocinar me apetecía tanto como graparme el escroto poco, así que decidí pensar en algo que requiriera mínimo esfuerzo y que fuera guay. Así nació este hummus, que está que te cagas en las bragas verdaderamente rico. Sano, ligero y barato del copón, y qué es lo mejor???? Que lo puedes hacer tú misma sin la habitual ayuda del servicio o tus mayordomas. Así es amiga: cocina para infantas en toda regla.

Preparación. 

Cogemos el vaso de la batidora y echamos todos los ingredientes, menos el pimentón y el aceite. El ajo, pélalo si eso.

Ya está la mitad de la receta hecha, por lo que podrías tomarte unos minutos para celebrar que Restaurander ha vuelto.

Fanses de Restaurander desencadenados.
Fanses de Restaurander desencadenados.

Tritura.

Descansa.

Prueba de sal y rectifica si hace falta.

Descansa.

Emplata (siempre me vienen ganas de decir: emplata o emoro?? *Chiste Joseluismorenesco), espolvorea pimentón por encima y un buen chorro de aceite de oliva.

Lo puedes comer con bastones de zanahoria, de pimiento, picos de pan, rosquillas o encima de una motosierra; es un producto muy versátil, como algunas/os. Espero que lo disfrutéis.

Queridas, queridos, a más ver.

Música para cocinar: 

Violins – I’m from Barcelona 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s