¿Será verdad? ¿Ya ha pasado un año? ¿Llevamos todo ese tiempo aguantando al plasta este? ¿Por qué nadie le dice que lo deje de una vez y vuelva a su blog de vídeos de mierda que a nadie le importaba?
Queridas amigas, queridos amigos, queridos descerebrados que me seguís desde hace un año: sí, es cierto. Restaurander ha cumplido ya un año dando la tabarra y gran parte de la culpa la tenéis vosotros. Mi necesidad de comer y de cocinar para no subirme por las paredes (cocinar me deja más manso que tres polvos seguidos escuchar Vivaldi en una tarde de otoño), junto con esta necesidad innata de taladrar los cerebros ajenos, son la otra mitad de los culpables de alcanzar este hecho histórico.
Intentaré ser breve en mis agradecimientos.

Gracias a todos los que me habéis ido animando durante este tiempo; a los que me habéis leído desde el principio y a los últimos en llegar.
Gracias a los que me habéis tocado los huevos retado a hacer recetas con productos que ni si quiera sabía que existían (he descubierto las acelgas en 2013 y así lo atestiguan mis lorzas).
Gracias a la escuela de cocina Terra D’escudella por enseñarme, hacerme pasar unos ratos del copón, aceptar celebridades entre sus alumnos y por darme la oportunidad de conocer a mi enemigo mortal en clase; sin ti no hubiera sido lo mismo, ni hubiera tenido esa vidilla, puto psicópata querido Némesis.
Gracias a mis sparrings-probadores gastronómicos, víctimas sin los cuáles no sería nada más que un narcisista que no sabe si su comida mola o apesta.
Gracias a mi madre por su visión absolutamente subjetiva y poco realista de todo lo que yo haga. Podría poner una receta que fuera una caca con un lazo y coco rallado por encima y mi madre diría que es el mejor plato del mundo y que soy un genio. Tus ánimos y tu fe ciega en mi no tienen precio. Por otro lado, el hecho de dejarme trastear desde pequeño en la cocina tiene también la culpa de este blog hoy en día.

Y gracias finalmente a unos cuantos de mis mejores amigos, que son unos auténticos despojos humanos rufianes y que admiten no haber entrado al blog ni una puta sola vez. Sabed, cabrones, que voy a empezar a insultaros a partir de ahora en todos los post; total, no os vais a enterar.
ESTADÍSITICAS
Vamos a ver cuáles han sido las 10 recetas más leídas del último año:
- Coulant de pulpo a feira: porno duro
- Huevos rotos con foie y salsa perigourdine
- Falsos Ferreros de morcilla, manzana y mermelada de cebolla
- Tortilla de patatas ganadora de concursos y corazones.
- Tabulé con cuscús de coliflor
- Carrot cake de moderna
- Gominolas alcohólicas para adultos (+18)
- Arroz caldoso de setas y jamón
- Croquetas coquetas de rape y gambas
- Mini bocadillos guayones variados de colores y sabores
Como podéis ver, la receta más vista, con diferencia, es la del coulant de pulpo. No sé porqué me da a mí que la coletilla de porno duro ha podido tener algo que ver… Cuánta marrana suelta. Tengo que decir que alguna de estas recetas me sorprende bastante que esté en el ranking. Me tenéis anonadado.

Ahora el Top 10 de países que visitan el blog:
País | Visitas |
---|---|
23.427 | |
455 | |
374 | |
369 | |
366 | |
302 | |
280 | |
208 | |
157 | |
153 |
Vale lo de México en 2ª posición porque tengo amigos allí, pero ¿¿¿HOLANDA???
Y ahora, mi parte preferida de las estadísticas: los países rarunos, exóticos y algunos que ni si quiera existen.
1 | |
1 | |
1 | |
1 | |
1 | |
1 | |
1 | |
1 | |
1 | |
1 | |
1 | |
1 | |
1 | |
1 | |
1 | |
1 |
Como podéis observar, es cuestión de tiempo que tenga que salir con escolta a la calle dada mi incipiente fama extrema.
Hemos tenido celebrities, menús apocalípticos, cocina para infantas y este año espero poder inaugurar un par de secciones más. En cualquier caso, lo importante es que este nuevo año se presenta con fuerza y aquí estaré, dando el coñazo como si no hubiera un mañana. Cueste lo que cueste.

Queridas, queridos, a más ver.
Música para celebrar:
Si este blog llega al millón de visitas, juro solemnemente grabar esta versión tal cuál Miguel Bosé. Como que la tortilla de patatas es dios.
ZORIONAK Ander, eres un campeón, y esto es solo el principio. Aprendemos y nos divertimos contigo a partes iguales. Muxuuuuuux
Muchas gracias Marian, por el comentario, y por ser de las más fieles!!! Muxus!!! 😉
Hola Ander, soy una de las que te visita desde Holanda 🙂 Sí, catalana viviendo en Amsterdam. Llegué a Restaurander a través de El Comidista (como otros tantos, supongo). Nunca he hecho una receta tuya, pero me parto con lo que escribes!! Felicidades, sigue así 🙂
Madre mía, qué ilusiooooooooooooon!!!! Me alegro muchísimo de lo que me dices, de verdad. Un abrazo muy grande Raquel! 😉
Ander felicidades por este año, espero que sigas muchos más ya que disfruto mucho con tu blog. Yo, como Raquel, tampoco he hecho ninguna receta, pero en mi mundo imaginario cuando las leo pienso «joder pues si esto es súper fácil ¿por qué demonios no la hago?» Le doy like a la receta pero… seguidamente veo un meme de Encarnita Polo con bigote y ya se me borrar por completo los sueños de ser el Petit Chef. Así que vista mi pasividad obrera-culinaria, prefiero perder mi tiempo en convencerte de ser yo una de tus próximas sparring-probadora gastronómica.
La próxima vez que nos veamos te espero con la servilleta atada en el cuello.
Le retuito, le doy a favorito y le menciono con solera por el «tuister». Pero hasta ahora no le he dejado ni un triste FELICIDADES en este maravilloso post que celebra 1 añico de recetakarrrrrr…
Un besazo y abrazote enorme.
Que sigamos disfrutando de su literatura y sus manjares, sr. Ground.
LARGA VIDA A SU MAJESTAZZZZ, achoooo!!!
Un año y yo sin enterarme. Anotado queda lo del millón de visitas, eso no me lo pierdo. Además me quedo vigilandote…